Un té con Sandra Araguás

Hoy es jueves y además fresquito, así que tomarnos un té en esta tarde ya anochecida será estupendo, pero más aún porque nos lo vamos a tomar con la escritora Sandra Araguás.

Muchos ya la conocñeis porque estuvo, no hace mucho, en la libroteca con "Mi madre es una bruja", pero seguro que nadie le hizo estas preguntas... ;)

Así que, para los que la conocéis y para los que no la conocéis, aquí tenéis un delicioso té con ella.



UN TÉ CON.... Sandra Araguás. 

-    ¿Nos puedes describir tu sitio de trabajo?  
      
      Mi lugar de trabajo como cuentista varía cada día. Lo que veo son un montón de caras mirándome, en bibliotecas, en colegios, en plazas, en pueblos, en los más variados lugares. Cabezas altas, bajas, rubias, pelirrojas, morenas, canas,… bueno que me lanzo. 
      
      Y cuando escribo mi lugar de trabajo es azul, la mesa, la pared, dibujos de mis hijos, tesoros que  vamos recogiendo como palos, piedras, cosas raras, libros, libros y más libros, y una gran luz que entra por la ventana. 

-    ¿Tienes alguna manía a la hora de trabajar?

      No soy maniática pero siempre trabajo con música. Ah, bueno, y soy friolera, así que importante no pasar frío bajo ochenta capas de ropa.

-    ¿Qué tiene que tener un proyecto para que lo aceptes?

     Que me divierta, que me ilusione. Que tenga magia. 

-     ¿Hay algo que te gustaría hacer y aún no has tenido la oportunidad?

     Ufff, muchas cosas. Cada día surgen cosas nuevas que me gustaría probar. 

-      ¿Estás trabajando ahora en algo? 

      Ahora acabo de sacar mi editorial Sin cabeza y acabamos de publicar nuestro primer título: La campana de Huesca, ilustrado por David Guirao. Este es un proyecto muy personal, con una leyenda que probablemente sea la que más veces he contado. Me ha costado mucho pasar ese texto oral que funcionaba perfecto en mi cabeza a un álbum ilustrado, pues tenía que dejar mucho espacio narrativo a David renunciando a texto mío, así que ha sido un gran reto. Es en este proyecto, en su difusión y promoción en lo que más involucrada y emocionada estoy. 

-       ¿Nos puedes nombrar alguno de tus autores favoritos o alguno que te sirva de inspiración?

      Me encanta Roald Dalh y Quentin Blake, Anthony Browne, Michael Scoffier, Iban Barrenetxea, Daniel Nesquens… me resulta muy difícil elegir. Para mí la inspiración es una suma de todo lo que vives, lo que ves y, como no, lo que lees.

-        ¿Cuál es el último libro que has regalado?

      La semana pasada, las hermanas Penderwick de Jeanne Birdsall, una autora que a mi hija le encanta, con una historia de cuatro hermanas atrayente desde la primera página. Y como no, estos días, La campana de Huesca. 

-        Un libro  de tu infancia sería… 
 
      La rebelión de las lavanderas de John Yeoman. Además me llevé una gran alegría cuando descubrí que lo habían reeditado hace poco. También los Barbapapás, me parecían fantásticos con ese papá rosa, esa mamá negra, y esos hijos que eran capaces de hacerlo todo. Me fascinaban. Más adelante La historia interminable de Michael Ende y Rebeldes de Susan E. Hinton.

      ¿Café o té?
      Té verde, té rojo, té blanco, té con menta, té con… las más variadas mezclas. Eso sí, con galletitas, por favor. 

-     ¿Qué frase te viene a la cabeza si piensas en Alicia en el país de las maravillas?

      Jo, quiero elegir dos. 
      La primera sería ¡Feliz, feliz, feliz no cumpleaños! Me parece genial tener algo para celebrar todos los días. Yo creo que si lo hiciéramos seríamos más felices.
  
      Y la segunda, con mucha fuerza también, ¡Qué le corten la cabeza! Va a ser que al final me va esto de cortar cabezas…




Libros de la editorial Sin cabeza. 

Muchas gracias por este ratito. Y enhorabuena por el éxito de "La campana de Huesca". 
 



Libroteca El Gato de Cheshire

Si te gustan nuestras reseñas recuerda seguir el blog, nos hará muy felices. Y ya que estás por aquí déjanos un comentario. Si todavía nos quieres más, puedes seguirnos por las redes :)

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario