
Nunca habíamos hecho arañas ni personajes de miedo con palitos de madera, así que nos hemos puesto a ello sin pensarlo.
Hay un montón de posibilidades con estos palitos de madera (los que usa el médico para mirarnos la garganta cuando estamos malitos, sí, esos).
Tan solo necesitábamos 3 palitos que hemos pintado con un rotulador negro, pero que también podéis pintar con témperas, lo único que con el rotulador se secaba antes :)
Los hemos dejado secar y después con un poquito de silicona los hemos pegado como podéis ver en la foto.

La naranja la íbamos a usar con los palitos nengros y la negra la íbamos a utilizar con otros 3 palos un poco más pequeños que íbamos a dejar sin pintar. Así destacaría más la araña que íbamos a hacer.
Necesitamos 1 limpiapipas de cada color: uno naranja y otro negro, que partiremos en 5 partes (4 iguales y otra un poquito más larga).
Así es como haremos nuestra araña, a la que luego daremos forma a las patitas y engancharemos a nuestras telas.
El resultado ha sido muy vistoso, y además se pueden colgar de cualquier sitio: de la puerta de nuestra habitación o del techo.

Con un par de detalles: ojos móviles y limpiapipas, hemos conseguido que queden así de chulosl.
Como veis, un taller de Halloween en el que hacemos un montón de cositas para decorar y donde los chicos se lo pasan genial.
Además, al finalizar, todos se han llevado un par de recetas para hacer en estas fechas: los dedos de bruja y la tortipollo sangrienta (una versión mejorada por uno de nuestros peques, ya que no le gustan las olivas y hemos pensado en sustituirlas por ketchup).
Si compráis en la Libroteca un libro de temática Halloween/miedo entre el 22 y el 31 de octubre de 2019 participaréis en el sorteo de un ejemplar de «El recetario mágico».
No hay comentarios:
Publicar un comentario